miércoles, 29 de abril de 2009

Guía de estudio 1



Literatura 6º año

Profesora María Pedragosa

Maldonado, 2009.

GUÍA DE ESTUDIO 1

Romanticismo, parnasianismo y simbolismo.

Autor: Charles Baudelaire.

Obra: Las flores del mal.

Poemas: "Al lector", "Una carroña", "Perfume exótico".

Romanticismo

Ubicación:

· Surge a fines del siglo XVIII y principios del XIX.

· Se inicia en los países nórdicos (Alemania e Inglaterra) y luego se extiende por toda Europa.

Antecedentes:

· Pre-romanticismo: Francia (Diderot y Rousseau)

· Sturm und Drang: Alemania (Göethe y Schiller)

Caracterización:

· Como movimiento cultural y artístico es vasto y de naturaleza contradictoria, razón por la cual se vuelve difícil sintetizar los elementos definidores.

· Abarca todas las artes: música, pintura, escultura, literatura, etcétera.

· Además de una posición estética, constituye una postura frente a la vida.

· Surge como reacción contra el clasicismo: lo clásico se identifica con el orden y la razón; lo romántico, con la exaltación de sentimientos.

· La concepción de la naturaleza está impregnada del panteísmo de Spinoza: se trata de una naturaleza animada, habitada. Basado en el principio de un organismo vital único que adquiere diferentes formas, el romántico piensa la naturaleza y la obra de arte como una analogía. La naturaleza es simbólica y, al pensarla como un lenguaje, el poeta se convierte en un descifrador.

· "Un poema yace encerrado en la naturaleza como secreta y misteriosa cifra". Hay un intento de recrear en la poesía el lenguaje primitivo, originario de la naturaleza.

· El conocimiento romántico está impregnado por la obsesión de una pérdida y al mismo tiempo, por la intuición o esperanza de acceder a un saber absoluto, infinito: no acepta límites.

· Sentido de la poesía: es conmoción del ser y busca conmover al otro. Las poéticas románticas hablan de la poesía como éxtasis, como visitación. El poeta es alguien ajeno, alienado, en contacto con lo irracional. Esta vivencia de embriaguez, exaltación lo conduce a una vida desbordante, ardiente y sombría. Surge el concepto de lo meteórico: la poesía como una llamarada que se extingue; de ahí el cultivo de lo fragmentario.

· El romántico cultiva lo inefable, la página en blanco, la atracción por lo no dicho que se deja entrever, lo sugerente.

· Vinculada con esta vivencia mágica de la poesía, ésta se presenta como algo primitivo en un doble sentido: de arte popular y de arte infantil.

· El sueño, el elemento onírico se torna fundamental.

· El rechazo de la civilización, de la máquina se expresa en esta búsqueda de la anti-cultura.

· La sensibilidad romántica está marcada por una tendencia a lo agónico. Esta tendencia sumada a la atracción por lo raro, misterioso y lo horrible, grotesco se constituye casi como la filosofía de la enfermedad.

· Existe una negación de lo ordinario, de lo normal y un rechazo, en lo formal, por lo acabado, terminado. Se evidencia el culto por la belleza medusea, por la cabeza de Medusa donde belleza y fealdad no pueden divorciarse. El poetizar los aspectos de lo horrible, enfermo y patológico era considerado antes del romanticismo como anti-estético.

· El sentimiento de melancolía, de voluptuosidad en el dolor es un sentimiento romántico por excelencia. "La vida es una enfermedad del espíritu" decía Novalis.

· Se destaca la nostalgia, el anhelo que no se satisface nunca: la búsqueda de lo absoluto simbolizada en la flor azul de Novalis.

· El sentido del tiempo: es un tiempo de fuga, huida, retraimiento. Se opera una valoración intensa del sentido de lo histórico como algo evolutivo, como un devenir, como un cambio incesante. Hay una fuga hacia el pasado y un descubrimiento de la sensibilidad del pasado.

· Se da una exaltación del pasado y de lo nacional. Se idealiza la Edad Media y en este retorno a lo medieval se opera una revaloración del espíritu religioso.

· Individualismo: se reivindica la separación entre el individuo y la sociedad; las cosas pasan por el "yo" y el arte se vuelve introspección y confesión.

· Pesimismo: el poeta se siente incomprendido por esa sociedad que lo rechaza.

· Aportó el concepto de libertad en la vida y en el arte (formas abiertas).

· Se destaca el predominio de la imaginación y el sentimiento sobre la razón.

Para romanticismo en Francia consultar Baudelaire, Las flores del mal, Selección, traducción y comentarios: Edmundo Gómez Mango, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1995, pp. 7-17. .

Parnasianismo

· Es una corriente poética de origen francés.

· Nace a partir de la publicación de una antología: Parnaso Contemporáneo (1866) donde editan sus obras poetas como Teophile Gautier, Leconte de Lisle, etcétera.

· Surge como una reacción anti-romántica.

· Reaccionan contra el subjetivismo, el excesivo culto del "yo" y el descuido formal en que había caído el romanticismo.

· Sin embargo toman algunos elementos del mismo, por ejemplo, el gusto por lo exótico y lo pintoresco.

· El ideal parnasiano es una poesía que se asemeje a la pintura y a la escultura, que tenga forma, color y relieve.

· Practican una poesía impersonal, objetiva, sin sentimentalismo, una poesía que tiende a la descripción colorista.

· Impulsan el culto formal; son esteticistas, se interesan por las formas y no por los contenidos. Como creadores de la teoría del "Arte por el arte" sostienen que el arte no debe presentar ningún elemento extra-artístico como lo social, lo político o lo religioso.

· Esta tendencia se agota en sí misma y deja paso a fines del siglo XIX al simbolismo.

Simbolismo

· Surge en Francia hacia 1885.

· Reacciona frente a la impersonalidad de la lírica parnasiana.

· Hay un retorno a la subjetividad romántica pero sin caer en el culto del "yo".

· Su fundador Paul Verlaine marca, en su Arte Poética, las coordenadas. Sus principales representantes fueron Arthur Rimbaud y Stephan Mallarmé.

· "La música ante todo" dirá Verlaine: se destacan el efecto sonoro y el ritmo del verso.

· Se crea el verso impar: breve, concreto, rítmico y musical.

· Se le atribuye singular importancia a los símbolos.

· Detrás de la realidad sensible existe una realidad oculta que es necesario descubrir. El hombre común no lo puede realizar, necesita del poeta. El poeta se convierte en un descifrador de símbolos que devela el lado oculto de las cosas.

· La poesía no puede perder su carga de misterio y magia. Y, para que esto no suceda, sugerir e insinuar más que decir deviene un postulado simbolista.

· La palabra tiene una capacidad evocadora que debe ser explotada por el poeta.

· La belleza es un ideal que se supera y el poeta busca la superación.

· Mallarmé se relaciona con la posición de Platón al considerar al arte como inspiración. Habría una "cadena de inspirados" cuyo primer eslabón sería el poeta y el último el lector. El lector al decodificar el poema participa del fenómeno poético. Se pretende que el lector reciba conjuntamente con el poema un estado de ánimo. "Evocar un objeto para provocar un estado de ánimo y evocar un estado de ánimo para llegar a un objeto" sostendrá Mallarmé.

Las flores del mal: composición, sentido y estructura

"Constituyen una encrucijada poética donde convergen las grandes temáticas románticas, el culto formal de la belleza del parnasianismo y de donde parte la concepción simbolista de la poesía." (Gómez Mango, op. cit. p.14)

· 1857: 1ª ed.

· 1846: en "Le Salon" anuncia la aparición de Las lesbianas, título que busca escandalizar más que reflejar su contenido

· 1848: en "El eco" vuelve a mencionar su libro pero con un nuevo título, Los Limbos, que marca mejor su carácter católico. Al limbo van las almas no bautizadas y que no merecen el Infierno. En Baudelaire es también el reino del tedio del "spleen", donde la noción del tiempo se vuelve obsesión paralizante.

· 1851: con la lectura de Poe desarrolla el desprecio por el progreso y la idea de que la belleza puede encontrarse en lo repulsivo y en el mal. Su propia experiencia lo hace conocer la perversidad del hombre y su inclinación al mal y al vicio. Llega a la idea del absurdo: el mal es un medio para escapar del tedio, del hastío, de la mediocridad y de la inmovilidad.

· junio de 1857: publica Las flores del mal;

· al mes siguiente la policía requisa la edición y Baudelaire es convocado por el juez. El Tribunal condena al poeta y a su editor exigiendo el pago de una multa y la supresión de seis poemas.

· 1861: aparece la segunda edición y con ella la estructura y el ordenamiento definitivo.

· Rasgo esencial de la obra: está concebida como una totalidad, como una estructura en la que cada poema vale por sí mismo pero además por su relación con el conjunto. Se destaca la "arquitectura secreta", "la fuerte unidad".

· Se divide en seis secciones después de un poema, "Al lector" que funciona como introducción:

i) "Spleen e ideal": aparece con claridad el punto de partida de la obra. El poeta aparece alternativamente atraído por el ideal y el tedio, por la grandeza de las aspiraciones del hombre y por sus miserias.

ii) "Cuadros parisinos": deja de buscar en sí mismo y se transforma en un testigo en las calles de la gran cuidad, en París. Descubre en el mundo exterior el reflejo del problema esencial de la condición humana, el mal.

iii) "El vino": presenta un intento de salida hacia "paraísos artificiales", la embriaguez y el sueño.

iv) "Las flores del mal": el fracaso de lo anterior lo lleva al hundimiento en el vicio y en el mal. Aparece la voluntad de destrucción. Se hunde en la depravación y la perversión para extraer de ahí su poesía como último recurso frente al hastío.

v) "La rebelión": como consecuencia de lo anterior y ante la desesperación el hombre se rebela contra la vida y la divinidad.

vi) "La muerte": constituye la aspiración al reposo, al hundimiento en lo desconocido pero con la esperanza de encontrar alguna salida. Es el comienzo de un gran "viaje" más allá de la vida, hacia lo "nuevo".

· Esta estructura de su obra responde a una voluntad del poeta de presentar el itinerario de una vida humana que buscó una salida hasta el fin.

· Baudelaire señala que "el único elogio que pido para este libro es que se reconozca que no es puro álbum, que tiene un comienzo y un fin".

· Este plan orgánico testimonia el alejamiento de Baudelaire del romanticismo cuyos libros de poesía eran compilaciones que seguían un orden meramente cronológico.

Al lector

La estupidez, el error, el pecado, la angurria,

ocupan nuestras almas, trabajan nuestros cuerpos,

y alimentamos nuestros blandos remordimientos,

como los pordioseros nutren a sus gusanos.

Nuestros pecados, tercos; nuestro arrepentir, débil;

con creces nos hacemos pagar las confesiones,

y volvemos alegres al camino fangoso,

creyendo nuestras manchas lavar con viles lloros.

En la almohada del mal es Satán Trimegisto,

quien largamente acuna nuestro encantado espíritu,

y el precioso metal de nuestra voluntad

íntegro lo evapora este sabio alquimista.

¡Es el diablo quien tiene los hilos que nos mueven!

Atractivo encontramos en cosas repugnantes;

cada día al infierno descendemos un paso,

sin horror, a través de tinieblas que apestan.

Cual pobre depravado que besa y que devora

el seno flagelado de una antigua ramera,

robamos al pasar un placer clandestino

que muy fuerte exprimimos como naranja vieja.

Apretado, hormigueante, como un millón de helmintos,

un pueblo de demonios se harta en nuestros cerebros,

y cuando respiramos, la Muerte a los pulmones

baja, invisible río, con apagadas quejas.

Si el estupro, el veneno, el puñal, el incendio,

no bordaron aún con graciosos dibujos

el banal cañamazo de nuestro ruin destino,

¡ay! Es que nuestra alma no es lo bastante atrevida.

Pero entre los chacales, las panteras, las perras,

los buitres, las serpientes, los monos y escorpiones,

los monstruos gruñidores, aullantes trepadores,

en el infame circo de nuestros propios vicios,

¡hay uno que es más feo, más malo, más inmundo!

Aunque no gesticule y ni gritos profiera,

haría con placer de la tierra una ruina

y en medio de un bostezo se tragaría al mundo;

¡Es el tedio! -Los ojos cargados de un llanto involuntario,

él sueña con patíbulos, mientras fuma su pipa.

¡Tú conoces, lector, al monstruo delicado,

-hipócrita lector-, -mi prójimo-, -mi hermano!

Una carroña

Recuerda aquel objeto que vimos, alma mía,

una suave mañana estival:

al codo de un sendero, una carroña infame

en un lecho sembrado de piedras,

con las piernas al aire, como una mujer lúbrica,

ardiendo y sudando venenos,

abría de una manera despreocupada y cínica

su vientre de exhalaciones pleno.

El sol resplandecía sobre esa podredumbre,

como para cocerla a punto,

y devolver por céntuplo a la Naturaleza

todo lo que junto reuniera.

Y el cielo contemplaba la soberbia osamenta

que se abría como una flor.

Tan fuerte era el hedor, que allí sobre la hierba

te creíste desvanecer.

Las moscas bordoneaban sobre ese vientre pútrido,

y salían negros ejércitos

de larvas que corrían como un espeso líquido

por esos vivientes jirones.

Todo eso bajaba y subía en una ola,

se abalanzaba crepitando;

dijérase que el cuerpo, lleno de un soplo vago,

vivía multiplicándose.

Y ese mundo emitía una música extraña,

del agua que corre y el viento,

o el grano que un labriego con movimiento rítmico,

agita y vuelve en su tamiz.

Las formas se borraban y no eran más que un sueño,

un esbozo lento en venir

a la tela olvidada, y que el artista acaba

solamente por el recuerdo.

Por detrás de las rocas, una perra intranquila

nos miraba con ojo airado,

espiando el momento de arrancar del cadáver

el trozo que había lamido.

-¡Sin embargo serás como ese desperdicio,

como esa horrible infección,

estrella de mis ojos y sol de mi universo,

tú, ángel mío, mi pasión!

¡Sí! Así serás tú, oh reina de las gracias,

después del postrer sacramento,

cuando vayas, bajo hierba y florescencias fértiles,

a enmohecerte entre los huesos.

¡Entonces, mi belleza, diles a los gusanos

que con besos te comerán,

que he guardado la forma y la esencia divina

de mis amores descompuestos!

Perfume exótico

Con los ojos cerrados, en la noche otoñal,

respirando el aroma de tu cálido pecho,

sucederse contemplo las riberas felices

que un monótono sol deslumbra con sus fuegos;

Da la naturaleza en la isla perezosa

árboles singulares y frutos sazonados;

los hombres tienen cuerpos delgados, vigorosos,

las mujeres ojos que en su franqueza asombran.

Guiado por tu aroma hacia encantados climas,

veo un puerto repleto de velas y de mástiles,

fatigados aún por las olas del mar,

en tanto que el perfume de verdes tamarindos,

circulando en el aire distiende mi narina,

y en mi alma se confunde con cantos de marinos.

lunes, 27 de abril de 2009

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA BÍBLICA
Se llama literatura bíblica a los textos comprendidos en lo que llamamos BIBLIA, palabra proveniente del griego, que significa libros. La traducción al femenino singular de una palabra en su origen neutra y plural puede estar determinada por la intención de considerarlo el libro. También se lo denomina Sagradas escrituras o Libro Santo, los hebreos utilizan las letras T. N. K. cuyo significado se explica más adelante.
Es muy diverso el contenido de todos los libros, abarca un período cronológicamente muy extenso. El tema es la historia del hombre, desde su origen hasta su posible desaparición. Refleja la vida, la política, la religión y la sociedad desde tiempos muy antiguos, además muestra una cosmovisión no estática, va cambiando a lo largo de los libros y las épocas.Lo que determina la unidad de los diversos libros que la componen es el valor religioso, el concepto de inspiración, a través de la obra de un hombre, Dios le habla a los hombres; cuando además el texto presenta una enseñanza que el autor no pudo conocer por medios humanos, se considera un texto revelado. La Biblia es un libro religioso, sagrado, inspirado por Dios y vehículo de su revelación.
Consta de dos grandes partes: ANTIGUO TESTAMENTO Y NUEVO TESTAMENO. El A.T. comprende los libros que dependen de la primer o antigua alianza, ésta fue realizada entre el pueblo hebreo y dios, ellos se comprometían a adorar sólo a Yahvé y éste se comprometía a conducirlos a la tierra prometida, a bendecirlos, a darles una descendencia numerosa, a otorgarles señorío sobre otros pueblos y a brindarles protección. A los hebreos les costó cumplirla porque en general caían en la idolatría. El dios del A.T. está espacialmente ubicado en el cielo, tiene sentimientos humanos, hay que aplacarlo con ofrendas, puede considerárselo injusto y tiene aspecto humano. Los libros del A.T. son de autenticidad dudosa y de transmisión oral, cuando se fijaron fue en hebreo antiguo (sin vocales ni signos de puntuación).
El N.T. comprende los libros que dependen de la nueva o segunda alianza, desaparece el concepto de pueblo elegido, el pacto es entre Dios y la humanidad, teniendo por intermediario a Jesús, cambia además la visión de Dios.
LIRERATURA HEBREA Y BÍBLICA:
No son exactamente lo mismo, no todos los libros de la Biblia tienen intención literaria, en general la intención es religiosa. Algunos libros unen los valores literarios a su carga conceptual. Por otra parte la literatura hebrea es más amplia, abarca otras manifestaciones literarias del pueblo hebreo durante diferentes épocas.
ETAPAS:
1. Siglo XX-X, cultivan todos los géneros menos el dramático. Quedan, en general, sólo fragmentos que explican los orígenes de algunos mitos. Algunos textos hacen referencia a otros libros que se perdieron, uno de los más valiosos, por encontrarse al parecer, íntegro, y por su fuerza de canto triunfal, épico, es el Cántico de Débora.
2. Siglo X-VI, las doce tribus se unen en el estado de Israel. Con la estabilidad florece la escritura, se conservan archivos y algunos textos atribuidos a los propios Reyes, algunos tienen valor literario. Aparecen los libros proféticos que dan un paso adelante, no solamente en materia religiosa sino también en materia literaria, el mensaje los obligó a forzar el lenguaje, a darle mayor fuerza expresiva.
3. Siglo VI-IV, época de cautiverio. Son castigados por ser infieles a Yahvé. Aparecen nuevos profetas y se da el florecimiento de la lírica.
4. Siglo IV-I, literatura helenizante, algunos escapan hacia narraciones imaginarias. En la literatura religiosa aparece el carácter apocalíptico.

El pensamiento religioso del pueblo hebreo, contenido principal de la Biblia, se caracteriza básicamente por cuatro puntos:
1. Monoteísmo, los hebreos fueron politeístas e idólatras, luego rindieron culto a un dios del pueblo para llegar al monoteísmo.
2. Alianza, el término alude al pacto realizado inicialmente entre el pueblo hebreo y Yahvé, con la intermediación de Abraham,
ya mencionamos lo que significaba para el pueblo hebreo, pero es necesario agregar que la manifestación externa del pacto es el rito de la circuncisión, en la sangre derramada del varón se confirma el pacto y se asumen las obligaciones del mismo. La segunda formulación del pacto se da en Egipto y se ratifica en el Monte Sinaí, la señal externa esta vez es la sangre del cordero pascual que se sacrificará y teñirá el dintel de la puerta de los hebreos. La tercera manifestación de la alianza se conoce también como Nueva Alianza, extiende los privilegios de Israel a todos los seres humanos, se realiza en la persona de Jesús y se sella con sangre cuando éste es crucificado. Podría observarse también una posible intencionalidad en la traducción de la palabra alianza por testamento, alianza implica un pacto, un compromiso mutuo, Jesús utiliza también el término con ese sentido, pero luego los latinos la tradujeron por testamento que ya no implica la igualdad y el acuerdo de las partes sino la aceptación sin discusión.
3. Moral, Dios como único conocedor de la ciencia del bien y del mal prohíbe lo que daña u obstaculiza la perfección del hombre y la felicidad del pueblo. La Ley es proclamada en el Sinaí y consta de varios mandamientos, de él derivan los diez mandamientos o preceptos que son la base de la moral de hebreos y cristianos. Luego Jesús desarrolla estos valores morales en el Sermón de la Montaña.
4. Mesianismo, comprende dos creencias fundamentales: la llegada de un Mesías o salvador y el papel rector de Israel sobre otros pueblos.
CARACTERES DE LA LITERATURA HEBREA:
-Didáctica o formadora, no artística.
-Tendencia conservadora debida al carácter religioso.
-Combina verso y prosa dentro de un libro.
-Los recursos son un medio para comunicar una enseñanza.
-Paralelismos que son relaciones por similitud o por oposición de dos o más versos entre los cuales hay una correspondencia conceptual y formal.
LENGUAS
Se han utilizado tres lenguas, el hebreo de origen semita, denominado hebreo clásico, difícil de traducir en principio por como se había fijado en lengua escrita sin vocales y de derecha a izquierda, es una lengua de menor riqueza que el griego y el latín, pero permite un estilo vigoroso y el uso de diversos recursos literarios; el arameo fue una forma semita vulgar, se hablaba en la época de Jesús, se usó para algunos fragmentos del Antiguo Testamento y parte del Evangelio según san Mateo; y el griego popular, koiné,se utilizó para la mayoría del Nuevo Testamento y algunos libros del Antiguo.

VERSIONES:
a. en otra lengua: griega. La llamada la Biblia de los 70 o de Alejandría. Data de los siglosIII y II a.c., según la leyenda, Ptolomeo encargó a 70 sabios que trabajaron durante 70 días, una traducción de la Biblia y todos hicieron la misma.
b. En latín: la Vetus latina, del siglo II d.c.
c. En latín: La Vulgata, del siglo IV d.c.. Merece más confianza, la hizo San Jerónimo y fue resistida por la Iglesia católica porqué éste había sido educado por un judío, pero él volvió a los manuscritos originales. Recién en 1546 (Concilio de Trento), la iglesia la aceptó.
CÁNONES:
El canon en su origen es una vara de medir, pero ahora significa ley, abarca el conjunto de libros considerados sagrados.
Hay tres, que provienen de tres ambientes distintos y generan tres tendencias religiosas diferentes:
1. Palestina: canon hebreo, tendencia religiosa: judaísmo.
2. Alejandría: canon alejandrino, tendencia religiosa: iglesia occidental.
3. Grecia continental: canon transnacional, tendencia religiosa: iglesia ortodoxa o griega.
La diferencia está en los libros que aceptan o rechazan.
EL CANON HEBREO: los hebreos llamaban a sus libros sagrados, los escritos o T. N. K. (Torá, Nebiim y Ketubim).
La ley- Torá: Génesis, Levítico, Éxodo, Números, Deuteronomio.
Los Profetas- Nebiim: Josué, Jueces I y II Samuel, I y II, Reyes.
Escritos- Ketubim: Ruth, Salmos, Job, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los cantares, Lamentaciones, Daniel, Esther, Esdras, Nehemías, Crónicas.

EL CANON ALEJANDRINO: incorpora algunos libros considerados apócrifos por el anterior.
Torá o ley: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio.
Históricos: Josué, Jueces, Ruth, Reyes I –IV, Crónicas I y II, Esdras, Nehemías, Tobías, Judith, Macabeos I y II, Esther.
Sapienciales o poéticos: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los cantares, Sabiduría.
Proféticos: los 12 profetas menores, Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel.

En resumen, los hebreos aceptan sólo el Antiguo Testamento y de éste los treinta y nueve libros cuyo origen hebreo está probado.
Los protestantes aceptan esos treinta y nueve más los veintisiete del Nuevo Testamento.
Los católicos y ortodoxos admiten además los siete incluidos en el Antiguo Testamento de acuerdo al canon alejandrino.

GÉNEROS: en la Biblia aparecen todos.
a)ÉPICO: en los libros del A.T. que narran hazañas heroicas.
b)LÍRICO: Salmos, Himnos.
C)DRAMÁTICO: Libro de Job y de Tobías.

CLASIFICACIÓN DE LOS LIBROS DE LA BIBLIA
Dentro del A.T.: 1) Históricos: los del Pentateuco y los considerados históricos por el canon alejandrino.
2) Poéticos: Salmos, Job, Proverbios, Cantar de los cantares, Lamentaciones, Eclesiastés.
3) Proféticos: Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, los 12 poetas menores.
Dentro del N.T.: 1) Históricos: los Evangelios y Hechos de los Apóstoles.
2) Didácticos: 21epístolas.
3) Proféticos: Apocalipsis de San Juan.

RECURSOS:
Repeticiones: de diversas formas.
Paralelismo: en su origen es una repetición de ideas. Hay tres tipos:
a) SINONÍMICO: consiste en repetir la misma idea de diferente forma, dos o más veces.
b) ANTITÉTICO: consiste en dar una idea y luego la contraria, para destacar la primera.
c) SINTÉTICO: se establece primero una idea general y luego se la va desglosando en ideas menores, o se procede a la inversa, se dan una serie de ideas y se van englobando hasta llegar a una idea general.
Parábolas: colocar una cosa junto a otra para compararla. Tiene su punto de partida en la comparación y finalidad didáctica. Constituye un ejemplo para llegar a una enseñanza. Contiene al final su propia explicación.
Metáforas: tomadas generalmente de elementos de la naturaleza.
Alegorías: sucesión de metáforas, conjunto de imágenes relacionadas entre sí hasta constituir un todo unitario y diferenciado.

ESTILOS:
1 Sentencioso: representado por el libro de los Proverbios. Es didáctico, cuida la forma, se preocupa por transmitir las ideas lo más directo posible.
2 Parabólico: representado por el Cantar de los cantares. Es lírico y subjetivo, se preocupa más por el concepto que por la forma. No es un lenguaje directo sino simbólico.
3 Poesía pura: síntesis de los dos anteriores, es el más depurado. Es el más rico en cuanto a imágenes.

La PARÁBOLA alude a colocar una cosa junto a otra para compararla. Teniendo como punto de partida la comparación, tiene finalidad didáctica, constituye un ejemplo para llegar a una enseñanza, suele presentar al final su propia explicación.
Las METÁFORAS que aparecen son generalmente tomadas de elementos de la naturaleza. En algunos casos se suceden constituyendo una ALEGORÍA.

EL NUEVO TESTAMENTO
Como toda la Biblia, el Nuevo Testamento es una recopilación de libros, puede ser visto como una obra literaria pero para los creyentes tiene un sentido religioso. es la presentación de los acontecimientos que vivió Jesús y algunas otras personas dignas de mencionar por su carácter ejemplificante.
Designa la nueva alianza celebrada entre la divinidad única y creadora y el hombre.
La nueva alianza tiene carácter universal, propósito salvador, y el destinatario de la redención es la humanidad.
El Nuevo Testamento muestra el pasaje del particularismo hebreo al universalismo cristiano y el triunfo del monoteísmo sobre el politeísmo.
Cristo se presenta como modelo de pureza y sacrificio, conocedor del corazón ajeno y con un particular sentido de la justicia. Se rebela contra la escala de valores y las costumbres de su época. Acepta su destino trágico sin negar sus enseñanzas y sin renunciar a la manifestación de sus palabras. Ha sido considerado como quien encarna el bien, la belleza y la justicia, su afán tenía que ver con sobrepasar los límites humanos.
Es nombrado como Mesías, Salvador, Redentor, Nazareno. A pesar de su nacimiento humilde, su misión es redimir a todos los hombres. Su poder no compite con los poderes terrenales y su reino no es de este mundo.
LIBROS: contiene veintisiete libros.
a. Histórico-dogmáticos: cuatro Evangelios que presentan la vida de Cristo y los Hechos de los apóstoles que presentan la difusión de los apóstoles y discípulos.
b. Doctrinales o didácticos: las Epístolas de San Pablo, Santiago, San Pedro, San Juan y San Judas.
c. Proféticos: el Apocalipsis de San Juan, la revelación.
AUTORES: son ocho. Las Epístolas directamente dan sus nombres, los Evangelios también.
LENGUA: casi todos los libros están escritos en griego, pero no griego clásico sino helenístico popular, koiné; el Evangelio según San Mateo fue escrito originalmente en arameo.
La palabra Evangelio proviene del griego y significa buena nueva, buena noticia, alude a la venida de Cristo. Es una buena noticia comunicada por cuatro evangelistas, una visión cuádruple cuyos autores son: Marcos, Mateo, Lucas y Juan. Se considera evangelios canónicos a aquellos inspirados por Dios, mientras que los apócrifos son considerados de autenticidad dudosa.
En cuanto al GËNERO es difícil determinarlo, no son biografías aunque incluyen elementos biográficos, no son historia aunque los protagonistas existieron realmente; presentan las costumbres, la doctrina y la maravilla en sus narraciones. Es un género nuevo creado y usado para comunicar la buena nueva. Alternan narración en primera o tercera persona, utilizando parábolas o alegorías para enseñar algo, discursos -especialmente durante las enseñanzas del llamado Maestro, con exhortaciones a escuchar, usando metáforas y sentencias-, también aparecen diálogos y en algunos casos himnos o plegarias.
Mateo se basa directamente en el discurso de Jesús, Marcos en los discursos de Pedro, Lucas en los discursos o la transmisión oral de Pablo. Pero la critica racionalista ubica su composición en el siglo IV con lo cual la relación directa con Jesús o los Apósteles sería imposible, la mentira podría tener por finalidad darle prestigio y autoridad a los textos, aumentando el valor religioso de los mismos. La crítica independiente afirma que a fines del siglo I el texto estaba ya había sido fijado por escrito aunque las versiones más antiguas sean del siglo IV, entonces si las fuentes podrían ser en el caso de Mateo y Juan el conocimiento directo, y en el caso de los otros dos la exposición oral y los documentos fragmentarios.
Se le llama cuestión sinóptica al curioso fenómeno que se observa al comparar los tres primeros evangelios, esta similitud provendría de la tradición oral común, la catequesis o la mutua dependencia de los textos. La primera edición impresa es del 1514.
El protagonista es Jesús como personaje histórico, su nombre, su familia y su linaje. Otras obras del siglo I y II confirman su existencia histórica. Se presenta como un ser humano extraordinario, un moralista que enseña una escala de valores que defiende la caridad, la verdad y la humildad por oposición a la hipocresía, el egoísmo y la soberbia. Es un innovador religioso que marca que no debería haber diferencia entre el espíritu y la letra, la práctica vale por la disposición del corazón. Derriba las fronteras de Israel como pueblo elegido. El libro plantea que es además el Mesías, un ser sobrehumano, con poderes maravillosos, que afirma ser el hijo de Dios lo cual lo conduce a la muerte.

martes, 21 de abril de 2009

Tarea para los terceros del IUA.

Estos son unos links para que vean su contenido.

Desde ya deen formular preguntas sobre los textos que allí aparecen.

Sobre: Cecilia Romana.

http://sigamosenamoradas.blogspot.com/


http://www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n263702.htm

Sobre: Alejandro Michelena

http://letras-uruguay.espaciolatino.com/michelena/opiniones_criticas.htm

Sobre: Mónica Sifrim

http://lainfanciadelprocedimiento.blogspot.com/2007/08/mnica-sifrim.html

http://www.monicasifrim.com.ar/de_mi.php


Les propongo que indagen en estos sitios para poder sacar información de estos tres escritores.

viernes, 17 de abril de 2009

XII Festival Internacional de Cine de Punta del Este

PROGRAMACIÓN
XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE PUNTA DEL ESTE
18 al 25 de abril
Sala Municipal Cantegril, Hoyts, Mantra y Muestra Itinerante
Programación sujeta a cambios
www.cinepunta. com.uy


Sábado 18
Cantegril
21 horas – Ceremonia de Apertura. Presentación de Gigante.
Sólo con invitación.
Hoyts
17 horas – Panorama Documental: Estrellas de Federico León y Marcos Martínez (Argentina, digital)
18 horas – Panorama Internacional: La hora del verano de Olivier Assayas (Francia)
20 horas – Panorama Internacional: Happy-Go-Lucky de Mike Leigh (Reino Unido)
22 horas – Espacio Cinemateca: Gomorra de Matteo Garrone (Italia)
00:30 horas – Excéntricos: Ben X de Nic Balthazar (Bélgica)
Mantra
19 horas – Excéntricos: La discípula del velocímetro de Miguel Calderón (México, digital)
20 horas – Panorama Documental: Copacabana de Martín Rejtman (Argentina, digital)
21 horas – Panorama Internacional: Las flores del cerezo de Doris Dörrie (Alemania, digital)

Domingo 19
Cantegril
16 horas – Espacio Llamale H: Dos Miradas de Sergio Candel (España, digital)
18 horas – Competencia Oficial: Voy a explotar de Gerardo Naranjo (México)
20 horas – Exhibiciones Especiales: Carne sobre carne de Diego Curubeto. Presenta Diego Curubeto, director (Argentina)
22 horas – Exhibiciones Especiales: Carne de Armando Bo (Argentina, 1968)
Hoyts
16 horas – Panorama Internacional: Alexandra de Aleksander Sokurov (Rusia, digital)
18 horas – Panorama Documental: Copacabana Martín Rejtman (Argentina, digital)
19:30 horas - Panorama Internacional: El primer día del resto de nuestras vidas de Arnaud Desplechin (Francia)
22:30 horas – Panorama Documental: 100 pájaros de Sergio Bellotti. Presenta Sergio Bellotti, director (Argentina, digital)
Mantra
19 horas – Panorama Documental: Estrellas de Federico León y Marcos Martínez (Argentina, digital)
20 horas – Exhibiciones Especiales: José Ignacio de Ricardo Preve (Argentina, digital)
22 horas – Panorama Documental: El final del arcoiris de Robert Nugent (Australia, digital)

Lunes 20
Cine Itinerante
20 horas – Maldonado – El Baño del Papa de Enrique Fernández y Cesar Charlone (Efecto Cine)
Cantegril
16 horas – Excéntricos: La discípula del velocímetro de Miguel Calderón (México, digital)
18 horas – Competencia Oficial: Mentiras Piadosas de Diego Sabanés (Argentina)
20 horas – Competencia Oficial: Amorosa Soledad de Martín Carranza. Presentación del director, Martín Carranza; la co directora Victoria Galardi, el productor Fernando Brom y el actor Nicolás Pauls (Argentina)
22 horas – Panorama Documental: Botnia de Jorge Gaggero (Argentina, digital)
Hoyts
16 horas – Espacio Cinemateca: Perro come Perro de Carlos Moreno (Colombia)
18 horas – Panorama Internacional: Aquiles y las tortugas de Takeshi Kitano (Japón, digital)
20:30 horas – Panorama Internacional: Los testigos de André Techiné (Francia)
22:30 horas – Panorama Internacional: Alexandra de Aleksander Sokurov (Rusia, digital)
Mantra
17:30 horas – Panorama Internacional: Happy-Go-Lucky de Mike Leigh (Reino Unido)
20 horas – Exhibiciones Especiales: Carne sobre carne de Diego Curubeto. Presentación del director, Curubeto (Argentina)
22 horas – Exhibiciones Especiales: Carne de Armando Bo (Argentina, 1968)

Martes 21
Cine Itinerante
20 horas – San Carlos – Joya de Gabriel Bossio (Efecto Cine)
Cantegril
16 horas – Espacio Cinemateca: Historias Extraordinarias de Mariano Llinás. Presentación de Mariano Llinás (Argentina)
20 horas – Competencia Oficial: La Nana de Sebastián Silva (Chile, digital)
22 horas – Competencia Oficial: Cumbia Callera de René Villareal. Presentación del director y de la asistente uruguaya, María Raquel Dioni (México)
Hoyts
16 horas – Panorama Documental: Botnia de Jorge Gaggero (Argentina, digital)
18 horas – Espacio Cinemateca: Francia de Serge Bozon (Francia)
20 horas – Exhibiciones Especiales: La princesa gaucha de Pierre Meynardier (Uruguay/Francia, digital)
22 horas – Panorama Internacional: Las flores del cerezo de Doris Dörrie (Alemania, digital)
Mantra
18 horas – Competencia Oficial: Amorosa Soledad de Martín Carranza y Victoria Galardi (Argentina)
20 horas – Espacio Cinemateca: Tony Manero de Pablo Larrain (Brasil - Chile)
22 horas – Competencia Oficial: Voy a Explotar de Gerardo Naranjo (México)

Miércoles 22
Cine Itinerante
20 horas – Aiguá: Acné de Federico Veiroj (Efecto Cine)
Cantegril
16 horas – Exhibiciones Especiales: La Princesa Gaucha de Pierre Meynardier (Uruguay/Francia, digital)
18 horas – Competencia Oficial: Gasolina de Julio Hernández (Guatemala, digital)
20 horas – Exhibiciones Especiales: José Ignacio de Ricardo Preve. Presentación del director y los actores Jean-Pierre Noher y Elisetta Riva (Argentina, digital)
22 horas – Competencia Oficial: Tanto tiempo de Claudio Polgatti. Presentación del director (Chile, digital)
En Programa: cortometraje uruguayo Buen Viaje de Javier Palleiro y Guillermo Rocamora, presentación de los directores
Hoyts
16 horas - Competencia Oficial: La Nana de Sebastián Silva (Chile, digital)
18 horas – Excéntricos: Ben X de Nic Balthazar (Bélgica)
20 horas – Exhibiciones Especiales: Un disparo en la sombra de Blake Edwards (EE.UU., 1964, cinemascope) . Presentación de Fernando Martín Peña
22 horas – Panorama Internacional: Aquiles y las tortugas de Takeshi Kitano (Japón, digital)
Mantra
18 horas – Panorama Internacional: La hora del verano de Olivier Assayas (Francia)
20 horas – Competencia Oficial: Cumbia Callera de René Villareal (México)
22 horas – Competencia Oficial: El Camino de Ishtar Yasin Gutiérrez (Costa Rica)

Jueves 23
Cine Itinerante
20 horas – Piriápolis: El Círculo de José Pedro Charlo y Aldo Garay(Efecto Cine)
20 horas – Garzón: DF Destino Final de Mateo Gutiérrez
Cantegril
16 horas – Panorama Documental: El final del arcoiris de Robert Nugent (Australia, digital)
En Programa: cortometraje uruguayo Pehuajó de Catalina Marín, presentación de la directora
18 horas – Competencia Oficial: La casa de Alice de Chico Teixeira. Presentación del director (Brasil)
20 horas – Competencia Oficial y Espacio LLamale H: Ander de Roberto Castón. Presentación del director (País Vasco)
22:30 horas – Panorama Documental: 100 pájaros de Sergio Bellotti (Argentina, digital)
En Programa: cortometraje uruguayo El Hombre Muerto de Germán Tejeira y Julián Goyoaga, presentación de los directores
Hoyts
16 horas – Competencia Oficial: Gasolina de Julio Hernández (Guatemala, digital)
18 horas – Retrospectiva de Martín Sastre – Programa 1
20 horas – Panorama Internacional: Todavía caminando de Hirokazu Koreeda (Japón, digital)
22:30 horas – Panorama Internacional: La boda de la noche blanca de Baltasar Kormákur (Islandia, digital)
Mantra
18 horas – Panorama Internacional: Los testigos de André Techiné (Francia)
20 horas – Panorama Internacional: El primer día del resto de nuestras vidas de Arnaud Desplechin (Francia)

Viernes 24
Cine Itinerante
20 horas – Pan de Azúcar: La Cáscara de Carlos Ameglio (Efecto Cine)
20 horas – Solís: Princesa Gaucha de Pierre Meynardier
Cantegril
16 horas – Competencia Oficial: El Camino de Ishtar Yasin Gutiérrez (Costa Rica)
18 horas – Exhibiciones Especiales: DF: Destino Final de Mateo Gutiérrez. Presentación de la Asociación de Críticos del Uruguay con la presencia del director (Uruguay, digital)
20 horas – Exhibiciones Especiales: Carne sobre Carne de Diego Curubeto. Reconocimiento a la trayectoria de Isabel Sarli, con presencia de la misma
22:30 horas – Competencia Oficial y Espacio Llamale H: Quemar las naves de Francisco Franco-Alba (digital)
En Programa: cortometraje uruguayo Corredores de Verano de Leticia Jorge y Ana Guevara, presentación de las directoras
24 horas – Excéntricos: Muñeco viviente de Maximiliano Contenti. Presentación de su director (digital)
Hoyts
16 horas – Competencia Oficial: Tanto tiempo de Claudio Polgatti. Presentación del director (Chile, digital)
18 horas – Retrospectiva Martín Sastre, Programa 2
20 horas – Panorama Internacional: La Ola de Dennis Gansel (Alemania, subtitulaje electrónico)
22 horas – Exhibiciones Especiales: Rudo y Cursi de Carlos Cuarón. Presentación de Guillermo Francella, actor (México)
24 horas – Excéntricos: Encarnación del Demonio de José Mojica Marins (Brasil, subtitulaje electrónico)
Mantra
18 horas – Competencia Oficial: Mentiras Piadosas de Diego Sabanés (Argentina)
20 horas – Competencia Oficial: La casa de Alice de Chico Teixeira. Presentación del director (Brasil)
20:30 horas – Panorama Internacional: Los testigos de André Techiné (Francia)

Sábado 25
Cantegril
21 horas – Ceremonia de Clausura. Homenaje a Taco Larreta. Presentación de La Ventana con la presencia de su director, Carlos Sorín
Sólo con invitación.
Hoyts
16 horas – Panorama Internacional: La Ola de Dennis Gansel (Alemania, subtitulaje electrónico)
18 horas – Competencia Oficial y Espacio Llamale H: Quemar las naves de Francisco Franco-Alba (España, digital)
20 horas – Espacio Cinemateca: Todavía caminando de Hirokazu Koreeda (Japón, digital)
22 horas – Panorama Internacional: La boda de la noche blanca de Baltasar Kormákur (Islandia, digital)
24 horas – Excéntricos: Encarnación del Demonio de José Mojica Marins (Brasil, subtitulaje electrónico)
Mantra
18 horas – Competencia Oficial y Espacio Llamale H: Ander de Roberto Castón (País Vasco)
20 horas – Exhibiciones Especiales: Rudo y Cursi de Carlos Cuarón (México)
22 horas – Exhibiciones Especiales: Un disparo en la sombra de Blake Edwards (EE.UU., 1964, cinemascope)

domingo, 5 de abril de 2009

"El eclipse" de Augusto Monterroso.

Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.

Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí mismo.

Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas.

Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida.

-Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.

Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.

Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.

Para los terceros de IUA, del Liceo Nº4 y del IHHC.



Sobre Juan José Morosoli.



Alumnos, vamos a comenzar a trabajar con otro autor uruguayo, J.J. Morosoli, aquí les dejo para que puedan descargar la película "El viaje hacia el mar"

viernes, 3 de abril de 2009

El Siglo de las luces: material de apoyo



El Siglo de las luces: material de apoyo

María Pedragosa

Maldonado 2009

El Siglo de las luces (Extracto y resumen de la bibliografía adjunta)

El siglo XVIII constituye uno de los períodos claves de la civilización occidental. Se produce una verdadera revolución en el campo de las ideas y se asientan las bases intelectuales, sociales y políticas cuya vigencia se extiende hasta el presente. A partir de la situación europea de los siglos XVI y XVII se genera un replanteo existencial que culmina en lo político con la instauración de la burguesía como clase dominante (Revolución Francesa de 1789) y, en lo cultural, con la aparición de formas artísticas que revolucionan el propio concepto de arte.

El punto de partida de este movimiento, conocido como Ilustración, Iluminismo o enciclopedismo, debe buscarse en factores que surgen a finales de la Edad Media tales como el Renacimiento, la prosperidad creciente de las capas medias y el horizonte que se abre a partir del descubrimiento y conquista de pueblos lejanos y extraños. Pero es en el siglo XVII donde aparece el centro y motor del siglo siguiente: la razón. La racionalidad se va a convertir en el instrumento privilegiado para la captación de lo real e incluso en la estructura de lo real mismo. Hegel dirá después: “Todo lo real es racional y todo lo racional es real”. El máximo representante de este racionalismo del siglo XVII es René Descartes (1595-1650) quien en una de sus Meditaciones metafísicas sostiene: “¿Quién soy yo pues? Yo soy una cosa que piensa”. Afirma, de este modo, la racionalidad como el verdadero sentido de la existencia: cogito ergo sum (“pienso luego existo”). Una vez que la razón deviene el ser del hombre y el verdadero instrumento de su hacer, queda abierto el camino para una renovación radical de las ciencias que desplaza la imaginería mítica y religiosa con todo el esquema de vida asentado sobre esas convicciones. El desplazamiento del mito y el consecuente florecer de la razón se corresponde con la aparición de un nuevo hombre: el hombre ilustrado. La Ilustración, al decir de Kant, consiste “en el hecho por el cual el hombre ha alcanzado su mayoría de edad” (Emanuel Kant: Filosofía de la historia).

El hombre ilustrado asume su carácter de hombre frente a la autoridad que lo aplastaba (Iglesia, señor feudal, tributos, etc.) y, guiado por la fuerza de la razón, busca, más allá de los mitos y leyendas que le fueron impuestos, el verdadero sentido de su realidad interior y de la material que lo rodea. Esta misma actitud de rebeldía, de cuya vertiente socio-política Voltaire será máximo exponente, tendrá un eco similar en las ciencias. La física, particularmente, tendrá una renovación fundamental y su padre será otro de esos “hombres nuevos”: Isaac Newton (1642-1727). El físico inglés plantea la imagen de un universo matemático sometido a leyes que sólo la razón puede descubrir y al cual no rige ninguna finalidad moral, ni fuerza superior. En 1686 aparece el compendio fundamental de esta nueva física con el significativo título de Principios matemáticos de la filosofía natural, libro que va a producir una verdadera revolución no sólo en el campo de las ciencias sino también en la vida. En su Prólogo de la reedición de 1713, se sostiene que muchas de las leyes que ahí aparecen son “hoy aceptadas por todos los científicos”.

Así, esta revolución intelectual no quedó confinada al plano de la teoría, sino que fue canalizada por todo un movimiento político y social que comienza en Inglaterra en 1680 y alcanza su máximo apogeo años más tarde en Francia: La Ilustración.

El contexto ideológico

Postulados fundamentales de la Ilustración:

Ø La razón como método infalible para acceder a la verdad.

Ø El ejercicio de la razón debe producir un modo de vida justo y para todos los hombres.

Ø El orden de la sociedad y de la naturaleza es un orden matemático regido por leyes que se conoce por la ciencia.

Ø Es posible una infinita perfección de la naturaleza humana siguiendo los dictados de la razón.

El siglo XVIII se autodenominó filosófico en el sentido etimológico del término: amor a la sabiduría. En este sentido, la búsqueda del saber se vuelve fundamental y se extiende a todos los campos: ciencias naturales, historia, religión, derecho, sociedad, etc. El instrumento privilegiado de esta búsqueda es la razón, aspecto heredado del movimiento de renovación y liberación que significó el Renacimiento. Lo novedoso es el uso que se da a la razón, la metodología con que se la emplea. Ya el siglo XVII había usado la razón poniéndola al servicio de grandes construcciones filosóficas abarcadoras de una totalidad (Descartes, Leibniz, etc.). El siglo XVIII la empleará como método constante de crítica buscando un apoyo en los hechos reales, concretos y verificables que terminará por demoler aquellos sistemas. El modelo está tomado de las ciencias naturales desarrollado a partir de Galileo, Kepler y Newton. El método consiste en el análisis de los hechos, de los fenómenos para elevarse luego a las leyes y a los principios. Mientras el pensamiento del siglo XVII procedía deductivamente, fijando un principio a partir del cual se construía el sistema, el siglo XVIII va a proceder por inducción y análisis para llegar a los principios después de la minuciosa observación de lo fáctico. La razón, instrumento privilegiado de conocimiento, aparece no como un receptáculo del que extraer verdades, sino como una fuerza, una dirección, una energía que conducirá a la obtención de verdades. En síntesis, “El concepto de razón no se caracteriza como concepto de un ser, sino de un hacer”. (Ernst Cassirer: Filosofía de la Ilustración)

La misma racionalidad de la naturaleza, estudiada por las ciencias, se va a exigir en la esfera humana. Así, la Ilustración se aplica a ejercer una crítica completa de los aspectos políticos, morales y religiosos de la vida.

La crítica de las religiones es absoluta: se ataca la irracionalidad de sus dogmas, la superstición e ignorancia que favorecen la sumisión ante la injusticia que pregonan la hipocresía de los sacerdotes.

A esto se va a oponer el deísmo, una religión fundada en la razón y la naturaleza, que se limita a reconocer la existencia de un ser supremo a quien se venera sin idolatría, a quien se rinde un culto puramente íntimo, que no necesita intermediarios ni interviene en los asuntos humanos. Más allá de su aspiración racional, el deísmo no es único sino que presenta varias versiones.

Otros, como DHolbach, niegan la existencia de Dios: para él, el universo era puramente material. Hay también ejemplos de agnosticismo y escepticismo religioso, como los de Locke y Hume que no se pronuncian sobre la existencia o inexistencia de un Creador. Pero el Siglo XVIII fue mayoritariamente deísta antes que ateo o agnóstico.

La Enciclopedia

Se introduce la “idea de progreso“, la creencia en el progreso indefinido de la humanidad, que heredará el positivismo del siglo XIX. El progreso es entendido como la expansión del saber: las “luces” de la razón y los conocimientos conducen la marcha ascendente de la humanidad. De este modo, se fundamenta el papel del intelectual como guía y conductor espiritual de los pueblos.

De estas convicciones surge la idea de la publicación de un vasto diccionario que abarque y trate detenidamente todos los aspectos del saber humano de la época. Aparece, así, La Enciclopedia “Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios”. Se realiza entre 1745 y 1772 bajo el enérgico impulso de Diderot con la colaboración de todos los intelectuales importantes de su tiempo.

El propósito no es sólo transmitir un conjunto de conocimientos, sino “cambiar la manera habitual de pensar”. La Revolución Francesa es, ideológicamente, consecuencia de la tarea de los enciclopedistas quienes proveen a los revolucionarios de 1789 un cuerpo de ideas tanto de crítica y negación del pasado como de un proyecto para el futuro. Si bien no se considera revolucionarios a los enciclopedistas, éstos presentaron una visión crítica y reformista, poniendo a disposición de la burguesía una serie de ideas, convicciones y teorías que serían ampliamente utilizadas y cuya vigencia alcanza el presente actual.

El manejo orgulloso y triunfal de la razón, la creencia en el progreso y el liberalismo, contribuyeron a dar, a buena parte de este siglo, esa visión optimista del mundo y de la vida.

El contexto político

Los errores repetidos de la política real precipitan la ruina del régimen. Bajo Luis XIV los desastres militares y diplomáticos se acumulan. A pesar de los esfuerzos la monarquía se desacredita; el Rey, aislado del pueblo, se deja comprometer y maniobrar por los privilegiados. No puede refrenar la oposición sistemática de los Parlamentos y, sobre todo, la terrible crisis financiera que será causa determinante de la Revolución.

Desde la muerte de Luis XIV se asiste a una crisis de autoridad que traerá aparejada la caída de régimen. La crisis llegó a su punto culminante con la firma del tratado de Aix-la-Chapelle mediante el cual Luis XIV abandona todas sus conquistas comprando una paz precaria.

Esta crisis deja libre el campo a los innovadores y las ideas encuentran en la opinión pública una audiencia cada vez mayor.

Francia tiene su tesoro arruinado, su comercio agonizante y destruidas por completo las probabilidades de volver a ser el eje de la política europea. Es el país donde se produce el estallido revolucionario del 14 de julio de 1789.

En cuanto al pensamiento político, la filosofía de la Ilustración rechaza el despotismo y se aferra a la idea de libertad que había heredado del Renacimiento. Tuvo en Inglaterra su antecedente inmediato: el Parlamentarismo y los derechos de los ciudadanos. Para Voltaire, gran admirador de Inglaterra donde estuvo exiliado, el concepto de libertad coincide con el de los derechos humanos: “¿De hecho, qué es ser libre? Es conocer los derechos del hombre y, una vez conocidos, se defienden sin más.” Se convierte en un fervoroso defensor de la libertad de expresión: “Pertenece al derecho natural servirse de su pluma y de su palabra a riesgo propio. Conozco muchos libros aburridos, pero ninguno que haya hecho mal de verdad.” Y agrega: “No estoy de acuerdo con una sola palabra, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a hacerlo”.

Se proponen diferentes sistemas políticos para remplazar al despotismo: el modelo inglés, la monarquía ilustrada (un monarca gobernando con la guía de la razón y las luces de los filósofos), la república.

Montesquieu (1689-1755) intenta crear una ciencia de las leyes positivas descubriendo el orden subyacente bajo la heterogeneidad de los hechos. (El espíritu de las leyes). Según el filósofo, las leyes dependen del lugar y del momento de su aplicación; sin embargo los pueblos civilizados dependen menos que los primitivos de las condiciones de su territorio y clima y es posible conferirle las leyes necesarias que los conduzcan a la moderación, la libertad, la utilidad social y la felicidad. Prefiere para Francia una monarquía moderada por los poderes intermedios de la nobleza y los parlamentos, que se opongan a una primacía absoluta del rey. Realiza la descripción del régimen inglés, de apariencia monárquica pero en realidad republicano, donde el equilibrio de los tres poderes del estado (ejecutivo, legislativo y judicial) está asegurado por su separación y los controles que ejercen entre ellos. De esta manera, las libertades y los derechos humanos de los ciudadanos quedan protegidos.

Rousseau (1712-1778) funda la teoría de la democracia. Se basa en un contrato libremente establecido entre los miembros de una comunidad (el contrato social) por el cual ellos ceden sus derechos a favor de la comunidad. Esta abdicación les asegura la igualdad y la libertad. Por este contrato todos quedan sometidos a la “voluntad general”. Sólo la voluntad general puede hacer las leyes y el pueblo soberano debe expresarse directamente porque la soberanía es inalienable y no se puede delegar en representantes. La aplicación de las leyes sólo se confía a un gobierno ejecutivo por razones prácticas y éste puede ser derribado en caso de no cumplir con los dictados del pueblo. La voluntad general es expresión de la mayoría y a las minorías sólo se le reconoce el derecho de llegar a convertirse en mayorías. De este modo, se asegura la libertad auténtica puesto que “La libertad quiere decir vinculación a una ley rigurosa e inviolable que cada individuo establece por sí mismo […] el individuo, al unirse con los demás […] se obedece tan sólo a sí mismo”.

El siglo XVIII elaboró una teoría económica cuya idea central es también, como en otros campos, la libertad; sostiene el postulado de la libertad económica... La prosperidad de una nación no depende de la acumulación de metales preciosos, como afirmaba el Mercantilismo, sino del trabajo de sus habitantes (fundamentalmente el sector primario: agricultura, ganadería, pesca y minería). El comercio es un simple vehículo de la circulación de bienes. Se debe dejar que la producción y comercialización de las mercaderías se realice libremente. La naturaleza y el comercio están regidos por leyes “naturales” que actúan por sí mismas en forma beneficiosa. Toda intervención del Estado en materia económica sólo conduce a entorpecer su funcionamiento. Su fórmula fue: “laissez faire et laissez passer; le monde va de lui même” (“dejad hacer, dejad pasar; el mundo camina solo”). La versión inglesa de esta teoría corresponde a Adam Smith y la francesa a Quesnay y Turgot (Fisiocracia). Adam Smith da más espacio a la intervención del Estado.

El liberalismo económico es la expresión de una nueva situación de la burguesía. Mientras la clase burguesa fue económica y socialmente débil, necesitó la protección estatal para crecer y consolidarse y la política proteccionista del Mercantilismo se lo permitió. En el siglo XVIII consolidó sus posiciones y la expansión de sus negocios necesita la supresión de toda traba. Esta teoría se llevará a la práctica a partir de la Revolución de 1789.

El contexto social

Ø Aparición de ideales humanitarios y de reforma social (Por ejemplo: rechazo del castigo despiadado para la contención de la delincuencia).

Ø Rechazo de la guerra y la esclavitud.

Ø Preocupación por las clases humildes.

Ø Establecimiento de hospitales de maternidad y adelanto de las medidas sanitarias.

Los filósofos de la Ilustración hacen una aguda crítica a la defectuosa organización social. Esto tiene sus antecedentes en el siglo XVII (Locke, Hobbes) y las teorías políticas antes mencionadas constituyen algunas de sus respuestas...

El siglo XVIII recibe la herencia renacentista de la concepción del derecho natural: un orden legal, justo y armónico en el que hay que apoyarse para construir el derecho positivo realmente vigente en una sociedad dada. El derecho ya no se va a fundar ni en los dogmas teológicos y ni en el absolutismo del Estado. Existe antes que el poder humano o el poder divino, se funda en la naturaleza y en la razón. Montesquieu define las leyes como “las relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas”. Y la Declaración del hombre y del ciudadano de 1789 dice que los derechos son “naturales, inalienables, imprescriptibles y sagrados”.

Aparece la idea del “estado natural” en que el hombre habría vivido antes de asociarse en comunidad.

Hobbes lo concibe como un momento caótico de guerra de todos contra todos, donde se imponen los más fuertes. Por esta razón los hombres se impusieron un contrato social para protegerse de la inseguridad y delegaron la soberanía en un monarca.

Rousseau concibe el estado de naturaleza como una etapa paradisíaca donde los hombres viven aislados y felices, sin otra preocupación que el sustento material. Los males y la degradación comienzan con el establecimiento de la propiedad individual. Cuando un hombre o un grupo de hombres se apodera de un bien, que hasta entonces era de todos porque no era de nadie, se instaura la división entre ricos y pobres, entre poseedores y desposeídos. Los primeros legitiman la situación imponiendo leyes que fundan la sociedad civil y eligiendo magistrados que hagan respetar esas leyes. Pero Rousseau no postula un retorno al estado primitivo para permanecer en él. La vuelta a la naturaleza original debe darse a los efectos de partir desde ahí hacia un nuevo comienzo que permita edificar la nueva sociedad sobre la base de la igualdad y la justicia, esto es, la sociedad democrática de El Contrato social.

La vida social y cultural de las clases alta y media-alta se traslada desde la Corte a París. Este desplazamiento se corresponde con el cambio social por el cual la antigua nobleza cortesana se ve desplazada por la burguesía ascendente. Esta última será la productora y consumidora más importante de los nuevos productos culturales.

Los centros de reunión son los salones, los cafés y los clubes. El Club de L' Entresol fue definido por uno de sus miembros, el marqués de Argenson como una especie de club inglés o de sociedad política perfectamente libre, compuesta por gente que guste razonar sobre lo que piensa y decirlo sin miedo de comprometerse.

Entre los Cafés públicos y privados los más conocidos fueron el Procope, Laurent Y Gradot. El éxito de los cafés públicos hizo que la sociedad convirtiera, algunos días, los salones en cafés.

Los salones más conocidos eran los de la duquesa del Maine, al que concurre Voltaire; el de la marquesa de Lambert, donde se reúnen Montesquieu y Marivaux; el de Madame de Geoffrin, con la presencia de Montesquieu, Marivaux, Helvetius, DAlembert, DHolbach. Este último es el más importante: se plantea y se discute la publicación de La Enciclopedia y la dueña de casa colabora con la subvención del proyecto.

En los salones reina la conversación brillante, el juego de ingenio, la galantería, los placeres refinados. Son la ocasión para que se manifieste esa veta mundana, frívola y exquisita que es inseparable de las costumbres de la época.

El contexto literario

Las transformaciones señaladas anteriormente van a pautar la aparición de un nuevo tipo de letras y un nuevo tipo de lector. Entre los precursores e iniciadores de este nuevo modo de hacer literatura -que dará por resultado, según el concepto de Arnold Hauser, “un nuevo público lector”- se encuentran personas de muy diversas tendencias e iniciativas: Saint-Simon, Fontenelle, Bayle, Montesquieu, Voltaire, Diderot, Rousseau…

Los escritores casi no participan del ascenso de la burguesía. Su condición material, a menudo mediocre, no se corresponde con el rol esencial que ocupan en la vida social. La condición de los escritores se caracterizó por:

Ø La mediocridad material: muchos escritores viven de lo que escriben, pero el trabajo intelectual no era bien retribuido. No hay derecho de autor.

Ø La inseguridad: la censura y las persecuciones traban la libertad de expresión.

Ø Prestigio social: los hombres de letras adquieren, sin embargo, con la independencia, el derecho de la consideración. Se vuelven los dueños de la opinión. El hombre de gabinete del siglo XVII pasa a ser hombre de acción.

Las obras literarias acusan las tendencias filosóficas. A pesar del peso de figuras como Voltaire o Diderot el gusto literario va a ir transformándose. El público francés comienza a dejar de lado los análisis en los que se complacen los filósofos. Acogen favorablemente las obras extranjeras que responden a la necesidad de emoción o misterio: las novelas inglesas de Richardson, el Werther de Göethe. De esta manera, va despertándose un estado espiritual que encontrará su completa expresión en el movimiento pre- romántico y romántico.

Durante la segunda mitad del siglo XVIII las ideas filosóficas se afirman con una osadía cada vez mayor. Se abren nuevos salones que van a contribuir a su difusión. En el salón de Mme. du Deffand, quien permanece fiel a las antiguas tradiciones, los filósofos deben adoptar ciertas reservas, pero en el de Mme. Geoffrin que protege abiertamente a los enciclopedistas la conversación se da con mayor libertad. Otros salones son verdaderas sinagogas filosóficas donde comienza el germen de una ideología prerrevolucionaria.

Una reacción se dibuja contra la sequedad de la razón, esta postura gana lugares de moda el Salón de Mme. de Lespinasse, donde exaltan y descubren las delicias del sentimiento. Al mismo tiempo, gran parte del público permanece accesible a preocupaciones místicas y prejuicios supersticiosos. Se fundan sectas de iluminados. Paralelamente a las conquistas del espíritu positivo se extiende una curiosidad por lo sobrenatural que retumba en la inspiración de los escritores y anuncian ciertas tendencias del romanticismo.

El espíritu filosófico tan expandido en los salones frecuentados por los enciclopedistas encuentra, sin embargo, alguna resistencia.

Durante la primera mitad del siglo, el sentimiento estuvo preservado por la ironía y la pasión por la frivolidad.

Hacia la mitad del siglo, la razón parece a veces reseca y aburrida. Las lágrimas, suspiros, efusiones se ponen de moda, así como las inquietudes, desesperanzas y éxtasis. Guiados por el ejemplo de novelistas y poetas ingleses y luego por los pre-románticos alemanes, los escritores buscan satisfacer las nuevas aspiraciones del público. El gran maestro de esta generación fue Rousseau.

Las artes

El siglo XVII vivió una crisis en la que algunas coronas quedaron en bancarrota. Las luchas religiosas y coloniales agotaron a los pueblos y sus economías. El manierismo había anteriormente acentuado el virtuosismo técnico, tal como se manifestó en Tintoretto, y la exageración, como en el caso de El Greco. Más adelante, la estética y la teoría del arte barroca favorecieron con frecuencia el sometimiento del mundo a un torbellino de movimiento y de expresividad. En el Barroco fue frecuente el gusto por la paradoja y la complicación. En la literatura española el culteranismo y el conceptismo pugnaron por conseguir el lucimiento de las obras a costa de su accesibilidad, pues, como escribía Góngora, "honra me ha causado hacerme oscuro a los ignorantes, que esa es la distinción de los hombres doctos, hablar de manera que a ellos les parezca griego". El placer estético al que se invita al receptor de las obras artísticas es el de internarse en su oscuridad. Tales tendencias parecen ser contrarrestadas en la filosofía de la época cuyo máximo exponente es el racionalismo cartesiano que, adoptando el ejemplo de la matemática, pretende aportar luz y claridad.

Estética y teoría del arte de la segunda mitad del siglo XVII procuraron poner orden encontrando normas. Durante el reinado de Luis XIV, el intento por normativizar las artes dio lugar a diversas Academias en las que se intenta imponer orden en lo artístico. En 1669 François dAubignac no sólo defiende que el teatro debe tener reglas sino que éstas deben depender de la razón y del sentido común debiendo considerarse toda licencia como un crimen.

De la naturaleza dependen artes y ciencias pero, puesto que la naturaleza humana es racional, ambas deben ser guiadas por la razón. Objetividad y subjetividad se oponen y, por tanto, también razón e imaginación. De la misma forma que Descartes pretendió encontrar un primer principio en el que fundamentar el trabajo intelectual, Charles Batteux en su libro Las bellas artes reducidas a un mismo principio (1746) propuso como elemento unificador de las artes la imitación de la bella naturaleza. Las artes debían imitar, bajo la dirección de reglas racionales, una naturaleza en la que la Razón debía también encontrar claridad y distinción. De esta forma, al situar bajo la protección de la razón tanto las ciencias como las artes, se intentaba evitar las extravagancias surgidas en el manierismo y en el barroco.

Nicolás Boileau escribió su tratado Arte poético en el que, situarse en la línea de Aristóteles, fijaba cánones -como el de las llamadas "tres unidades" para el teatro- con pretensiones de universalidad e intemporalidad. Todo debía ir paso a paso, bajo control aunque intentando evitar un rigor excesivo: "Trop de rigueur alors serait hors de saison". Respetar las reglas sería testimonio de buen gusto. La importancia que toma la cuestión del gusto, en esta época, revela una preocupación benevolente por los efectos que las artes puedan causar en los espectadores, así como un interés creciente por la dimensión subjetiva de lo estético. El "objetivista" Boileau incluso señala que el fin de las artes es agradar y conmover, aunque sin brindar nada increíble al espectador, al punto que recomienda que no se ofrezca al lector "nada más que lo que pueda agradarle". También puede introducirse falsedad en la fábula a los efectos de hacer brillar, ante los ojos, la verdad sin la que no puede concebirse la belleza. Lo bello queda subordinado a lo verdadero y también a lo bueno o, más bien, a lo moralizante, evitando, en general, que el vicio pueda aparecer como algo amable ante los ojos de los lectores.

Sin embargo, tal como había visto Aristóteles, el estatuto de las artes y el del mundo cotidiano son diferentes. De ahí que "no hay serpiente ni monstruo odioso que, imitado por el arte, no pueda resultar grato a la vista" (Boileau: Arte Poético).

¿Pertenecen o no a distintos dominios artes, ciencias y vida cotidiana? Las Academias de Luis XIV sostuvieron que si. Es significativo que el tema a concurso propuesto por la Academia de Dijon en 1750 partiera del presupuesto del paralelismo entre las Ciencias y las Artes. En su respuesta, Rousseau no se cuestiona si tal identificación es o no oportuna. Por el contrario, Diderot se plantea en qué consiste la especificidad de las artes. Como respuesta a esta cuestión surge esta otra que se suscitará especialmente en la ilustración inglesa: ¿cuál es el origen de nuestra idea de belleza? La hipótesis que subyace a esa investigación es que averiguar cuándo surgió tal idea podrá servir para fundamentar y orientar racionalmente las artes; es decir, para deducir del origen los pasos subsiguientes. Pero, las tensiones que surgen en el pensamiento estético de los ilustrados están precisamente relacionadas con el intento de someter las artes a las “luces“. ¿Hasta qué punto puede lograrse? ¿Con qué costos? ¿Qué papel juegan en el ámbito artístico la razón, la imaginación y el sentimiento?

Bibliografía

Cassirer, Ernst. Filosofía de la Ilustración, México, F.C.E., 1950.

Hauser, Arnold. Historia social de la literatura y el arte, Madrid, Guadarrama, 1968.

Hazard, Paul. El pensamiento europeo en el siglo XVIII, Madrid, Guadarrama, 1946.

Lagarde et Michard. XVIIIème Siècle, Paris, Bordas, 1962.

Mántaras, Graciela. Voltaire, Montevideo, “Manuales de Literatura: 10, Técnica, 1977.

Nantan, Jacques. Enciclopedia de la Literatura francesa, Barcelona, Montaner, 1959.

Voltaire y la Ilustración, Capítulo Universal: 19, Buenos Aires, CEDAL, 1969.